Por HotSweetHome
En Europa estaba surgiendo uno de los grupos que más daría por hablar y que ni ellos mismos se imaginaron. Desde la localidad de Colchester, Essex, Inglaterra, estos cuatro estudiantes que se conocieron en la Universidad de Londres, unieron sus fuerzas y después de obtener cierta reputación en el movimiento shoegazing, lo cual era lo que estaba pegando a finales de los 80, adquieren un contrato con Food records, sello subsidiario de EMI y lanzan su primer disco: el gran Leisure. Este estuvo asegurado con el primer single ‘She’s So High’, el cual logró posicionarse en el #48 de los charts británicos, canción para nada exenta de polémica debido a su poster promocional y letra sugerente que le valió la mirada de los medios y algunas presentaciones en shows de TV británicos.
Pero iba a ser ‘There’s Not Other way’, una canción claramente derivada de la escuela de los Happy Mondays, dicho sea de paso, el más pop del disco, la que entraría directo en el #8 de los rankings británicos y logrando un éxito bastante menor, pero rescatable en EE.UU.
Debido a la incursión del tema ‘Sing’ en la banda sonora de la película de Danny Boyle ‘Trainspoting’, en 1996, lograron de alguna manera ser considerados parte del sonido de esa generación noventera semi sicodélica, pero que indicaba que algo realmente estaba pasando entre el sonido indie y britpop.
Te puede interesar: Cosecha 1991: For Unlawful Carnal Knowledge -Van Halen
Regístrate en nuestra página Web y síguenos en las redes sociales para que disfrutes del mejor contenido que HotSweetHome tiene para ti. Búscanos en:
Instagram – @hotsweethome_
Telegram – HotSweetHome
Facebook – Chicas y rocknroll
Facebook – Mujeres de portadas
Twitter – HotSweetHome