Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Ya en el período con Sammy Hagar, considerada como una segunda etapa de los americanos Van Halen, luego de varios años desde que se produjo la confusa separación del vocalista David Lee Roth, finalmente la banda había logrado cierta estabilidad en su manera de componer.
La verdad es que, si bien el sonido ya no era ese rock n roll cásico, de sus primeros discos, y habían dejado de lado ese estilo tan lúdico que le estampó Lee Roth, aquí ya establecen una madurez musical y profesional digna de resaltar.
Hablamos, por supuesto, del disco de 1991 ‘For Unlawful Carnal Knowledge’, que evidentemente, y debido a declaraciones de sus propios integrantes, era un acrónimo de la palabra F.U.C.K., aunque en realidad no es el real origen de la palabra, aunque su gira fue nombrada ‘F.U.C.K. ‘ N’ Live Tour’.
Sin dudas, el contenido del disco vio a un Eddie Van Halen mucho más que inspirado y viviendo uno de sus mejores momentos, pues no por nada se ganó el crédito de Guitar Hero, a la corta edad de 21 años, gracias a sus innovadoras técnicas realizadas en los primeros discos; aquí sigue haciendo de las suyas pero de una forma más “centrada” por decirlo de alguna manera.
Para el disco no tener los éxitos de sus clásicos anteriores, se hizo ganador de un premio Grammy, y fue multiplatino en EE.UU., lo cual fue un paso más en la carrera de los californianos.
Una triste noticia invadió a los fanáticos de la aclamada banda, cuando se dio a conocer la muerte de Eddie Van Halen, el seis de octubre de 2020. Sin embargo, estamos seguros de que su legado y su música estarán por siempre.