La influencia del iPod y su influencia en la forma de escuchar música

0
71
influencia del iPod HotSweetHome

Desde hace varios años, el mundo viene siendo objeto de una fuerte y pronunciada revolución a nivel tecnológico/digital, buscando cambiar, para bien, cada una de las actividades más elementales y demandadas por los seres humanos, con la intención de facilitar y mejorar las mismas en pro de las necesidades del público.

En un tema que, quizás, no sea tan relevante a simple vista, la música, un aspecto muy marcado en la vida de las personas, hoy por hoy ha cambiado por la influencia del iPod y la revolución en el sector que esto trajo consigo.

Este aparato rectangular, creado a inicios del nuevo milenio por Apple y presentado por su fundador, Steve Jobs en octubre de 2001, cambió por completo y para siempre, la manera de escuchar música de las personas, que, hasta ese momento, disfrutaba de sus temas favoritos, principalmente, a través de un disco compacto o CD, puesto que este, era el último grito de la década de los 90.

Una de sus principales características, era su pequeño tamaño, que podía pasar desapercibido en cualquier resquicio, y que permitía ir por la calle escuchando música sin tener que cargar con un compacto, lo cual, en términos de comodidad, era un plus, además, contaba con una capacidad considerable para almacenar infinidad de canciones.

La influencia del iPod más allá de la música

Si bien su impacto fue notorio en el ámbito musical, más allá de este también promovió otros aspectos. Su lanzamiento hizo que posible que, a partir de esto, la innovación en la industria musical fuese hacia un desarrollo más rápido y promisorio.

Por otro lado, al margen de esto, muchos ubican al iPod como un ‘salvador’ de la industria musical luego de la aparición del Napster, contribuyendo, notablemente, para sacar al sector de las manos de la piratería a la que la llevó, precisamente, Napster.

En este punto, la aparición de este equipo, además de generar grandes ganancias para sus creadores, también ayudó, de manera trascendente, a la rentabilidad de la música, evitando que el área viera reducida sus ganancias con la piratería, ilegalidad que estaba apareciendo con bastante fuerza hace más de 20 años. Así mismo, en que a la gente se refiere, el iPod ayudó y acostumbró a los usuarios a escuchar música de la forma más placentera posible, contando con un aparato que cabía, perfectamente, en un bolsillo y que no necesitaba cambiar de CD o reproductor a cada rato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí