Skin no es un film imprudente ni pretende serlo. Es un registro documentado transformado a través de las décadas
Por María Figuera
@hotsweethome_
Desde que los desnudos existen en las películas, se ha creado una gran controversia y especie de tabú en los usuarios que no están de acuerdo con escenas que pronuncien o divulguen los cuerpos de los actores. Pero más allá de eso, los desnudos son una presentación sexual de la naturalidad del cuerpo humano. ¿Alguna vez se han sentido incómodos cuando ven una escena de desnudos al lado de sus padres? En la mayoría de los casos solo con ver un acto de sexo o desnudez en el cine, se nos sube la temperatura y en ciertas ocasiones la persona se identifica con el acontecimiento. Por otro lado, resulta ser un momento incomódo cuando hay intimidad en las películas y tenemos a nuestros padres al lado. Ellos como que no quisieran que pasaran ese cuadro de sucesos.
Una historia de desnudez en las películas
El documental llamado “Skin: Una historia de desnudez en las películas”, es dirigido por Danny Wolf, y producido por Paul Fishbein y por Jim McBride, también conocido como Mr. Skin. Este abre un amplio debate que abarca lo moral y la capacidad que tiene el cine para pervertir el cuerpo desnudo como símbolo humano y natural. Todo esto, mientras pretender darle un nivel cultural a estas imágenes de secuencias sexualizadas en el mundo cinematográfico. De manera directa o indirecta presenta una serie de preguntas que en su mayoría se hacen los usuarios.
Preguntas que hay que responderse
¿Qué es lo lascivo en el cine? ¿Cuándo el desnudo se convirtió en un recorrido por lo artístico y también por lo político? ¿La censura, las persecuciones morales y legales? ¿Por qué en la actualidad el cuerpo desnudo vuelve a desaparecer? ¿Existe a juro la necesidad de mostrar desnudez en los filmes? ¿Desde cuándo esto comenzó a ser tan normal?
El desenlace sobre el desnudo y el séptimo arte
El desenlace sobre el desnudo y el séptimo arte siempre será motivo de una amplia y extraña discusión cuando Gustav Machatý dio a conocer la película “33 Éxtasis” interpretada por Heddy Lammar, donde la actriz se mostró desnuda y la mirada erótica inquietante de “El último tango en parís”. El director Danny se basa en una forma de discutir y examinar la evolución de la desnudez en el cine.
Opiniones de los artistas
El documental cuenta con entrevistas de varios actores que fueron partícipes de escenas de desnudos en diferentes películas. Estos son: Malcolm McDowell, Diane Franklin, Mamie Van Doren, Sylvia Miles, Ken Davitian, Martine Beswick, Brinke Stevens, Angela Landis, Erica Gavin, Mr. Skin, Richard Roeper, Alicia Rodis, Liz Goldwyn, Amy Nicholson, Joan Graves, Mick LaSalle, Tatiana Siegel e Irv Slifkin. Todos comparten una pequeña parte de cómo ha sido su vida sexual en las películas. En el tráiler vemos a Shannon Elizabeth de American Pie, hablando de cómo abordó la desnudez a temprana edad en su carrera y a Mariel Hemingway cuando puso a
disposición su cuerpo para actuar desnuda y verlo como algo que ayudó a su carrera.
Skin encuentra su percepción sobre la desnudez como espacio de debate y concepción sobre la identidad. También explica que cada película tiene un origen, una razón y un porqué de los desnudos del séptimo arte.