Tener muchos años juntos no tiene nada que ver con que ya no puedas disfrutar de la relación como antes
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Las relaciones sexuales entre personas que superan los 50 años son poco visibles. Sin embargo, no quiere decir que el arte amatorio sea malo a estas alturas de la vida. Darse abrazos hace crecer la cantidad de oxitocina en la sangre, además de poder bajar el estrés y la ansiedad, y en general, hacer que se sientan más felices. «Lo más pronto que nos demos cuenta de que la edad no tiene que ver con nuestras relaciones íntimas, mejor», asegura la psicóloga Anjula Mutanda, en un reciente artículo sobre el tema publicado en ‘The Guardian’. «Sobre todo si existen infinidad de formas de mantener una vida sexual sana y divertida».
Comunicación
El primer consejo es que exista una comunicación abierta entre ambos: «toma en cuenta no solo hablar, sino también la comunicación no verbal: los besos y pequeños gestos como darse la mano». En distintos casos, las perejas «pueden terminar siendo ‘íntimos extraños’ después de pasar tanto tiempo enfocados en criar y educar a los hijos», afirma la experta. «Pero es posible revertir el caso si vuelves a hacer las cosas que hacías cuando iniciaste la relación». Un buen comienzo es «ser más afectivos físicamente». Hay varias investigaciones que aseguran que algo tan sencillo, como por ejemplo, lo que dijimos previamente de darse más abrazos, hace que aumente la cantidad de oxitocina en la sangre, de reducir el estrés y la ansiedad.
Consejos
Hay muchas formas para conseguir que tu relación sexual sea diferente, empezando por practicar nuevas posiciones. Primero que nada, habla antes de tomar la iniciativa para así evitar malentendidos. «Expresa qué es lo que no te gusta de cómo lo hacen, así como tus deseos y ganas de experimentar», dice Mutanda. Si alguno de los dos sufre un problema en el sexo, sea disfunción eréctil o vaginismo, lo mejor es que te pongas en contacto lo más pronto posible con un médico profesional, ya que lo más importante es la salud y el bienestar personal. Si alguno de los dos no se siente preparado físicamente o si le resulta doloroso el acto sexual a nivel físico o de ánimo, es importante que recurras a recibir ayuda de un experto con el fin de tratar esta serie de patologías. No te sientas avergonzado por confesarlo y ponerle remedio.
Técnicas para mejorar
«Al igual que entrenamos para estar bien físicamente, la intimidad sexual con tu pareja también puede ser considerada como otro músculo que hay que fortalecer de manera continua», comenta Mutanda. Hay muchos ejercicios físicos que puedes poner en práctica y que te garantizan tener relaciones sexuales más placenteras. Sin irnos muy lejos, los ejercicios de kegel, los cuales están encaminados a fortalecer el útero, la vejiga y el intestino grueso.