La eyaculación precoz se considera uno de los más buscados en Internet, y aunque en su mayoría lo investigan los hombres, también hay mujeres que indagan sobre esto
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
La sexualidad es muy compleja. La eyaculación es uno de los problemas que giran en torno a ella porque son muchos los hombres afectados. Pero, no solo hay quienes padecen eyaculación temprana, también los hay con eyaculación retardada. Por esa razón hoy te diremos algunas curiosidades sobre la eyaculación.
Mitos
- Eyacular antes que la mujer es sinónimo de eyaculación precoz: lo que sí es cierto, es que cuando el hombre habitualmente eyacula apenas le introduce el pene a la mujer o dos minutos después de la penetración, debe acudir a un profesional.
- La eyaculación precoz se debe al exceso de excitación: la eyaculación precoz no tiene nada que ver con la excitación sino más bien con altos niveles de ansiedad. Por niveles tensos del cuerpo y la mente.
- La eyaculación precoz se debe al exceso de masturbación: más bien esta (masturbación) se utiliza como una terapia para curar la eyaculación precoz.
- La eyaculación precoz es sinónimo de esterilidad: una cosa no tiene que ver con la otra. Con la eyaculación precoz los espermatozoides no sufren ningún daño ni se ven afectados.
Verdades
- Si eyaculo antes que mi pareja, llegué al orgasmo, soy precoz: Sabemos que la eyaculación precoz no es cuestión de tiempo, sino de falta de control, es decir, la incapacidad para controlar la expulsión del semen. La verdad es que, si no puedes detenerlo, y el hombre eyacula antes de desearlo, en al menos uno de cuatro momentos donde tengas sexo, se puede considerar eyaculación precoz. Ojo: No se debe confundir con el deseo de durar más.
- El hombre es el responsable de que la mujer llegue al orgasmo: Por allí dicen que el orgasmo es de quien lo sabe trabajar. Cada persona conoce su cuerpo mejor que el otro, y es el responsable de su propio placer. Y para que ambos consigan el camino a una sexualidad más placentera y satisfactoria, deben hablar abiertamente de lo que les gusta y lo que no, o explorar distintas formas eróticas para complacerse mutuamente. A partir de allí, descubrirán que nada se termina cuando el hombre eyacula, o que si el hombre llega antes al orgasmo, es un fracaso y es un “precoz”, muchas veces puede ocurrir al revés, que la mujer sea quien llegue de primero al clímax y eso tampoco la convierte en «eyaculadora precoz».
- La eyaculación precoz pasa cuando estoy muy excitado: Esto no se debe a un exceso de excitación, sino a un grado alto de ansiedad. Cuando cuerpo y mente están conectados y tensos, es que se apresura la llegada del orgasmo. También puede pasar por desear acabar antes que se pierda la erección. El tener sexo apurado, o centrarse en querer alcanzar rápido el orgasmo, hace que consigas el impulso de acabar muy rápidamente, y eso, dejaría a la pareja insatisfecha.
- Evitas la eyaculación precoz si piensas en otra cosa durante el acto sexual: Esto es todo lo contrario. Para controlar la eyaculación precoz, se debe tener la total concentración en todas las sensaciones por las que pasa el cuerpo, desde la excitación hasta el mismo orgasmo, y aprender a reconocerlas.