El sexo brusco o salvaje tiene sus consecuencias y los hombres suelen ser los más afectados
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Con solo hablar de este tema o mencionarlo, se torna un pensamiento doloroso e incómodo. Esta es una de las lesiones más temibles por los hombres, y aunque no ocurra de manera frecuente, ninguno está a salvo de sufrirla.
El médico en salud sexual de la Clínica Marly, Fernando Rosero Mera, aclaró que el pene no tiene hueso, por lo tanto esta lesión no es una ”fractura” como tal, pese a que generalmente se le conozca con ese nombre. Lo que realmente ocurre es una ruptura de la túnica albugínea, es decir, la capa que cubre el cuerpo cavernoso del miembro viril.
El pene está cubierto por una capa llamada “albugínea”, que permite la erección del mismo. La supuesta fractura del pene ocurre cuando la capa se rompe y se siente una ruptura acompañada de un sonido “chasquido” similar al de quebrar o tronar un dedo.
Causas
El 46% de las relaciones sexuales son las responsables de las fracturas de pene. La posición más frecuente que origina esta lesión, es cuando la mujer se posiciona encima del hombre y ejecuta movimientos bruscos. Algunos expertos señalan posturas sexuales como “la vaquerita” o “la vaquerita invertida” una de las más peligrosas para este tipo de lesiones.
Otras causas son: La masturbación, la flexión forzada, la rotación en la cama cuando hay erección nocturna o mañanera, la electrocución, la autolesión y la mordedura de un animal.
Síntomas
Según Mera, existen dos tipos de síntomas: los iniciales y los tardíos.
Iniciales: En este caso se pierde inmediatamente la erección, el dolor es insoportable y ocurre la aparición de moretones y engrosamiento del pene.
Tardíos: Los síntomas tardíos o posteriores como mala cicatrización, limitan la salud sexual, generan una fibrosis, que desencadena la Enfermedad de La Peyronie, y provoca una desviación del miembro viril durante la erección.
Tratamiento
De inmediato el lesionado deberá acudir a un hospital por urgencia urológica y pedir atención médica de un especialista, que en este caso sería un urólogo, quien determinará la intervención del proceso quirúrgico al cual deberá someterse el paciente.
La sanación dependerá de la gravedad de la lesión. Generalmente, las personas que se someten a este tipo de cirugías deben guardar un reposo de al menos 4 semanas seguido de tratamientos antiinflamatorios y vendajes del pene, sin ejecutar relaciones sexuales para que los cuerpos cavernosos tengas una buena cicatrización y erección.