Aunque parezca el fin del mundo, a veces solo se trata de un síntoma y no de una enfermedad. Tráta a tiempo la disfunción eréctil y no dejes que afecte tus relaciones con los demás
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Dentro de las diferentes condiciones que pueden afectar al hombre, la disfunción eréctil o impotencia, como también se le conoce, es una de las que más compromete al ego masculino, ya que consiste en la incapacidad para conseguir una erección o mantenerla con la suficiente firmeza para tener una relación sexual.
Tener problemas de impotencia, de vez en cuando, no necesariamente es un motivo para preocuparse. Pero, si es un problema continuo, puede provocar estrés, afectar la confianza en ti mismo y contribuir a causar problemas en las relaciones.
Ten en cuenta que, los problemas para conseguir o mantener una rigidez, también pueden ser un signo de una enfermedad no diagnosticada que necesita tratamiento. Incluso, un factor de riesgo en padecimientos cardíacos.

Tratamientos alternativos para la disfunción eréctil
1. Toxina Botulínica
También conocida como Bótox, se inyecta en el pene a través de una aguja, con el fin de que la toxina paralice los músculos blandos dentro del mismo. Esto, increíblemente, logra estimular el flujo sanguíneo.
Debido a que los efectos solo durarán unos cuantos meses, se considera un tratamiento al que hay que recurrir de cuatro a cinco veces al año. Lo importante es que te olvidas de tomarte la conocida pastilla azul cada vez que quieras tener sexo.
El porqué el uso del bótox no deja en los hombres una erección permanente, aún sigue siendo tema de estudio para los científicos.
2. Nitroglicerina en gel
Según un estudio, uno de cada cuatro hombres con disfunción eréctil reportó una mejora en sus erecciones después de usar un gel tópico que contenía nitroglicerina. La razón clínica de este fenómeno es que el gel le da a tu cuerpo un golpe de óxido nítrico, lo que ocasiona que los músculos de tu miembro se relajen para que puedas tener una rigidez.
Pero, ¿de qué sirve una erección si no estás del todo consciente para complacerte? El urólogo Jacob Raifer, explicó qué: “la nitroglicerina hace que tus vasos sanguíneos se dilaten. Y cuando se dilatan, tu presión arterial disminuye y te mareas”.
Entonces, podrás obtener un levantamiento de tu miembro con el gel, pero puedes sentirte mareado o hasta perder el conocimiento.
3. Terapia con células madre
Lo particular de este tratamiento es que estas células se extraen de tu propio cuerpo y van inyectadas directamente en tu miembro.
Mediante algunas pruebas realizadas en animales, se pudieron observar resultados prometedores. Mientras que, un estudio danés, con humanos, descubrió que casi la mitad de los hombres que participaron fueron capaces de tener erecciones lo suficientemente fuertes como para practicar sexo de penetración. Sin embargo, este último estudio fue tan pequeño, que solo ocho individuos lograron erecciones, lo que no es suficiente para que descartes otro tipo de método más tradicional.
4. Ondas de choque
La terapia de ondas de choque extracorpóreas de baja intensidad se basa en disparar ondas sonoras a través del tejido eréctil, lo cual limpia la placa de los vasos sanguíneos y puede promover el crecimiento de nuevos vasos.
Vale destacar que aún no está aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), y aunque es usada en el extranjero, existen otros dispositivos de imitación de ondas de choque que utilizan ondas acústicas que no puede suministrar la densidad de energía crítica.
Aun haciendo uso del tratamiento que utiliza dispositivos legítimos, es posible que se necesite de otras terapias para lograr la dureza funcional.
