Smart Cities, drones y autos autónomos: Sueños del futuro

0
738
smart-cities-HotSweetHome

Con la ayuda del 5G y el Edge Computing, el progreso que se espera en los coches, drones y ciudades inteligentes es significativo para las Smart Cities

Por HotSweetHome
@hotsweethome_

United Parcel Service (UPS), está realizando pruebas para facilitar e implantar la entrega de mercancías con drones. En el sector de embalaje, logística y transporte de productos, es donde el uso de drones predomina. La entrega del paquete se realiza a través de un dron lanzado desde la parte superior de una de sus furgonetas. La operación se ejecuta mientras el conductor continúa su ruta hacia la siguiente entrega.

Esta iniciativa tiene especial relevancia para entregas en zonas rurales y la reducción de costes empresariales. Mientras el dron realiza la entrega de forma autónoma, la furgoneta continúa con su ruta prevista. UPS colabora en este proyecto con Workhorse Group, este es un diseñador de drones y camiones de batería eléctrica, es decir, dron y furgoneta.

El dron tiene un tiempo de vuelo de 30 minutos y puede transportar paquetes de hasta 4,5 kg de peso.

Autos autónomos

Los drones han dado un salto evolutivo y al parecer serán aplicados a los sistemas de conducción por tierra y aire. Su modo de vuelo puede sortear los obstáculos que un auto no podría, y por tierra, la conducción ahorra la batería que un dron gasta en el aire.

El experimento de los científicos del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT, ha demostrado que este sistema une lo mejor de los autos autónomos y drones. Desde el MIT se sienten, “Inspirados por el potencial de un futuro en el que los coches voladores podrían ofrecer un transporte rápido y libre de tráfico”.

La capacidad de volar y conducir es útil en ambientes con muchas barreras, ejemplo: una ciudad, ya que volar sobre obstáculos de tierra y conducir bajo obstáculos aéreos permite combinar lo mejor de ambos mundos.

Ciudades inteligentes (Smart Cities)

Las ciudades inteligentes (Smart Cities) conocerán los niveles de tráfico en cada momento y predecirán los picos que se puedan producir en la intensidad de circulación. Gracias a los sensores instalados en autos y semáforos, la regulación del tráfico se realizará con menores inconvenientes. Esta gestión inteligente de los automóviles será, de hecho, imprescindible, puesto que con la llegada del auto autónomo es previsible que haya muchos más de estos circulando.

Los automóviles autónomos eliminarán la necesidad de los aparcamientos, por lo que muchas calles se podrán reconvertir en avenidas peatonales, parques y zonas de recreo, además, las Smart Cities se iluminarán con continuidad y éxito.   

Conectividad del Edge Computing

Este planteamiento transformará cómo se desplazarán en auto y mejorará la seguridad de las carreteras.

El automóvil conectado del futuro incluirá una serie de cámaras y sensores que capturarán información del entorno en tiempo real. Esa información puede ser empleada de maneras muy diversas. Podrá estar conectado a la red de tráfico de una ciudad inteligente, por ejemplo, para anticiparse a un semáforo en rojo. Podrá asimismo identificar vehículos o situaciones adversas en tiempo real o, incluso, saber en todo momento la posición relativa de los demás autos en torno a él.

El transporte de mercancías con drones es el futuro. Japón está ideando un plan director que permitirá la entrega de paquetes por avión no tripulado en el año 2020 y la comercialización de camiones autónomos para el año 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí