Aprende a cómo potenciar tu perfil profesional en Linkedln. Recuerda que es muy importante la forma en la que colocas tus datos, ya que de esa manera es como te reflejas
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Aún se siguen activando las búsquedas de empleo dentro de la oficina. Si eres usuario de Linkedin, debes cumplir con ciertos requisitos. Cuando nos referimos a ‘usuario de Linkedin’ es porque se afirma que es así, puesto que esta, es una de las plataformas más útiles para aquellos que quieren encontrar un nuevo puesto de trabajo o darle un impulso a su carrera.
Tener un perfil perfecto es clave para conseguir más rápido tus objetivos profesionales. Sea buscando trabajo, captar clientes, mejorar tu marca o la imagen de tu negocio. Si estás en ella, es porque esta es una red que te interesa y que sabes que te puede ayudar a potenciarte al máximo. ¡Te será de gran utilidad!
Experto
Qué mejor consejero que Rob Cancilla, un ejecutivo profesional y maestro en el área management y oportunidades laborales. Se dedica a revisar por semana cientos de perfiles de LinkedIn. Recién publicó un artículo en Susiness Insider, dejando cinco estrategias para potenciar tu portafolio, usando las últimas herramientas, habilitadas para destacar en la búsqueda de empleo durante este tiempo. ¡Corre a leerlo!
Pasos para un perfil perfecto:
Abrirte un perfil en LinkedIn
En esta plataforma no basta solo con abrir un perfil y ya, o colocar la mejor foto y esperar a que te lleguen los contactos, porque de esta forma no van a llegar nunca. Lo que proyectamos en nuestras redes sociales es lo que cuenta como lo que reflejamos en la vida real, y LinkedIn no es la excepción a la regla. La impresión que dejes en ella, profesionalmente, será indispensable para ganar o perder futuros empleos, clientes, inversores, entre otros.
El objetivo de crear un perfil debe ser como en el mundo laboral, es decir, ofrecer una imagen de que eres alguien responsable y serio, y esta imagen, es la que te ofrece el perfil y todos los elementos que lo acompañan.
¿Qué sensaciones debes transmitir?
Cuando los demás vean tu perfil en Linkedln, deberías conseguir transmitir buenas sensaciones en ellos.
– Tu imagen junto con el contenido deben ser profesionales.
– Debe estar actualizado y siempre completo.
– No debe contener algún tipo de error ortográfico o gramatical.
– Debes demostrar que sabes gestionar tu marca personal.
Parte superior. Los espacios más importantes donde poner tu atención
En la parte superior de tu perfil en Linkedln se encuentra la información más importante y la que todos tus contactos verán. Y que sea de impacto, tienes que colocarle todo tu esfuerzo y atención.
- Foto de perfil: Con ella conseguirás transmitir confianza. Tu cara debe ser perfectamente visible y de frente.
- Nombres y apellidos: En este caso, olvídate de los emoticones, de colocar tu e-mail o número de teléfono. Únicamente es el nombre que tus padres te colocaron.
- Titular profesional: Este es el gran desconocido y a su vez el que le da mejor posición a tu perfil. En 120 caracteres, aprovecha utilizar palabras claves, ya que te ayudarán en la búsqueda que hagan los otros profesionales. Con un titular llamativo podrás diferenciarte del resto. Este es el que te va hacer aparecer en los primeros resultados de búsqueda de LinkedIn.
- Tus datos de contacto: Tu correo electrónico y número telefónico, son indispensables. Además de incluir tu URL de LinkedIn personalizado. Allí puedes anexar tus otras redes sociales y enlaces de otros proyectos (si lo tienes).
- Extracto: Donde explicaras porqué tú y no los demás. Esta es la parte más personal de tu perfil. Trata de redactarlo en primera persona y con palabras claves.
Zona intermedia del perfil
- Experiencia laboral
Es lo que más se parece al CV. Deja a un lado el colocar solo tus funciones y plantéate una buena descripción sobre las responsabilidades y logros obtenidos en cada puesto.
- Competencias y credibilidad
Describe todas tus habilidades y aptitudes una vez más, de igual forma con palabras claves y con una buena precisión. Puedes recomendar empresas donde hayas laborado, esto pueden validarlo. En las primeras posiciones, coloca las aptitudes que te definan como profesional y con las que mejor destaques.
- Recomendaciones
Este también es uno de los apartados de gran importancia en tu perfil, puesto que, da credibilidad a todo lo que ya previamente has mencionado.
Parte inferior
Esta parte aunque se encuentra abajo, no debe quedar incompleta, si deseas tener un perfil perfecto. Comprende la sección de logros y puedes incluirle otros apartados como: certificaciones, cursos, proyectos, publicaciones, reconocimientos y premios, idiomas, entre otros.