Los videojuegos no solo son para tenerlos presente en la infancia, por la razón de que sus múltiples funciones aportan beneficios a la memoria
Por HotSweetHome
Estar vinculados al objetivo lúdico y de ocio, les facilita a los videojuegos conectar con las emociones placenteras del jugador, aumentando la producción de dopamina en éste, y como resultado adquiere la sensación de relajamiento y de bienestar. Además, la práctica de estos con otros amigos refuerza el trabajo en equipo, la concentración y atención de todos los detalles.
¿Cómo ayudan los videojuegos a calmar el estrés?
La práctica constante de juegos que ponen a trabajar la creatividad de los jugadores, al ser una actividad que les genere confianza, le permite a la mente entrar en un estado de relajación en el que los niveles de tensión y pensamientos perturbadores, por la razón que sea, disminuya en una cantidad parcial el estrés acumulado. Y para lograrlo se recomienda el uso de juegos al estilo de:
Movimiento: los juegos que requieren que el jugador haga ciertos movimientos como de baile, posición deportiva u otros, promueve la erradicación del sedentarismo de las personas.
Caudales: estos juegos ayudan a bajar los niveles de estrés y a mejorar la memoria. Alguno de ellos pudiera ser los de estilo rompecabezas, el tetris, entre otros.
¿Cuáles videojuegos empeoran el estrés?
Ninguno pudiera considerarse caótico, debido a que hay gusto para cada persona; sin embargo, evitar los juegos de violencia o cuya meta sea difícil y prolongada de alcanzar, así que es mejor dejarlo a un lado porque solo aumentará los niveles de estrés en las personas.
Te puede interesar: Entérate de por qué el estrés y la depresión afecta tu lubricación
Regístrate en nuestra página Web y síguenos en las redes sociales para que disfrutes del mejor contenido que HotSweetHome tiene para ti. Búscanos en:
Instagram – @hotsweethome_
Telegram – HotSweetHome
Facebook – Chicas y rocknroll
Facebook – Mujeres de portadas
Twitter – HotSweetHome