Según algunos estudios, y con la edad es más complicado para los hombres el poder crear nuevas amistades. ¿Cómo te salvas de esto?
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Se rumora que el vivir con soledad puede ser malo para una persona, sea por falta de amistades o de conexiones sociales en general, y esto ha sido una certeza comprobada por la ciencia en muchas ocasiones. Los expertos dicen que los vínculos sociales en las personas pueden ser de ayuda para reducir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, presión alta, y hasta se establece que es más importante que la dieta o la actividad física.
Estudios
De los estudios que se han realizado, uno de los principales es el que fue publicado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, liderado por Debra Umberson de la Universidad de Texas en Austin, el cual señala: “Las relaciones sociales, en cantidad y calidad, afectan la salud mental, la salud del comportamiento, la salud física, y el riesgo de mortalidad”. Asimismo, el trabajo apunta otros estudios que han encontrado que “los individuos con el nivel más bajo de involucramiento en relaciones sociales tienen más riesgo de morir”.
Alejados de todo
En esta nueva época de Internet, hablamos de las personas que viven encerradas, no salen y no tienen contacto social físico, lo cual puede convertirse en un problema mucho más grave con el pasar del tiempo. Vivo ejemplo de esto es lo que hemos visto en países como Japón donde existen adolescentes que deciden alejarse de la sociedad y mantener una vida alejada de ella.
En general, las personas que pasan por estos asuntos son jóvenes o adultos que, por x o y razón, no pudieron crear fuertes relaciones con otras personas, y que, con el tiempo, ven aún más complicado encontrar nuevas amistades o crear más vínculos sociales para abrirse.
Esto sucede debido a que, es común, conforme pasan los años, que las personas vayan reduciendo sus amistades (como dicen por ahí, con los dedos de las manos se cuentan los amigos), por lo tanto, alguien que no tenga amigos podría complicársele hallar una conexión con alguien que esté dispuesto a brindar una amistad. Y aunque esto se presenta en ambos géneros, los hombres podrían pasarla mucho peor debido a la estructura social.
Factores que influyen
De acuerdo con el sociólogo y autor Geoffrey Greif, experto en relaciones masculinas, son muchos los factores sociales que influyen en que sea más difícil para los hombres encontrar nuevos amigos. Primero, los hombres no son de expresar y compartir tanto sus emociones, por lo que sus amistades suelen basarse en experiencias, y segundo, muchos tienen como prioridad el trabajo o matrimonio y por eso suele ser difícil encontrar amistades después de los 30 años.
Por otro lado, el Dr. Timothy J. Legg de la Touro College en Nueva York, dice que esto podría cambiar en la nueva era puesto que ha habido un cambio de mentalidad en los hombres.
¿Qué hacer al respecto?
Para los hombres es un tanto difícil encontrar nuevas amistades. Sin embargo, no es imposible y puede facilitarse dependiendo el contexto social.
Es recomendable buscar grupos que incluyan intereses propios, ir a eventos seculares o hacer cualquier tipo de voluntariado. Si se trabaja en una oficina sería factible el abrirse más y tratar de conversar y unirse a los demás.
El truco está en ser extrovertido (aunque no vaya incluido en tu personalidad). No se necesita de mucho esfuerzo para comenzar a hacer preguntas. Del mismo modo, observa a la gente así sabrás con quién te puedes llevar mejor. Si eres callado, quizá no sea la mejor opción buscar grupos grandes, con pequeñas conexiones basta. Los hobbies pueden ser un buen plan, pero lo principal es que salgas de tu zona de confort y, lo más importante, comenzar a confiar en los demás.
Recuerda: lo importante son las conexiones sociales que te beneficien, por eso los amigos tóxicos no tienen su puesto en esto.