Padecer de la caída prematura de cabello no significa que estés envejeciendo, sino que has empezado a manifestar una enfermedad que puedes enfrentar de muchas maneras
Por Aleska Franco
@aleskafranco
La alopecia es un término que proveniente del griego «Alopex», que significa zorro y se debe a que este animal bota su pelaje dos veces al año. Pero para ser un poco más exactos, se trata de la caída prematura o ausencia de pelo en una o varias partes del cuerpo.
Es importante saber que sus causas son múltiples y el grado y patrón puede variar ampliamente. No obstante, su forma más común es el patrón androgénico o masculino hereditario de calvicie.
Cómo evitarla
Aunque la calvicie sea por causa genética, esto no quiere decir que no tenga solución. Actuando a tiempo se puede detener el proceso, e incluso recuperar parte del cabello perdido.
Son muchas las publicidades engañosas que quieren vendernos productos milagrosos, que aseguran ayudarnos con el problema de la calvicie. Desde champús, acondicionadores, cremas y espumas que no cumplen con las expectativas, y son un verdadero desperdicio de dinero y tiempo.
También, existen aquellas creencias populares como cortarse el cabello y hasta raparse la cabeza, las cuales son, en realidad, medidas inútiles para combatir la situación. Ten en cuenta que no existe ningún champú anticalvicie o que evite la caída de cabello, aunque ayude a ralentizar el proceso alopécico. Lo importante es mantener un tratamiento hasta alcanzar los resultados deseados.
La utilización de cosmética capilar debe ser constante, pues la higiene del cabello con productos adecuados debe ser continua para tener un pelo sano. La cosmética capilar cumple con la función de proteger, corregir y conservar el cabello sano, favoreciendo su regeneración.
Tratamiento
En la alopecia androgénica existe la posibilidad de usar Finasteride, un bloqueador de tetosterona o Minoxidil en loción. En alopecia areata se puede usar esteroides tópicos o intradérmicos. En casos de pérdida total se usa inmunoterapia, Ditranol en crema, luz ultravioleta, tatuaje de cabello, pelucas artificiales o naturales, trasplantes y clonación.
Según el Dr. Manuel Lazaeta
Si mejoras tu digestión y purificas tu sangre, se puede detener la caída del cabello y aun puede salir de nuevo, siempre y cuando no haya completa destrucción de las raíces. Se dice que el tratamiento de la calvicie está en el vientre y no en la cabeza, y consiste en normalizar la digestión refrescando las entrañas y activando la eliminación cutánea.
Consejos:
– Hacer respiraciones profundas, ejercicios al aire libre y de ser posible subir montaña.
– Si no tienes hambre no comas, y de hacerlo, opta por frutas o ensaladas.
– Comer pausadamente, las comidas apresuradas son indigestas.
– Dormir con una ventana abierta.
– Durante un día por semana, comer solo fruta, sin mezclar y crudas.
Trasplantes capilares
Son el último recurso ante la alopecia radical y consiste en trasplantar a la parte afectada folículos inmunes al DHT mediante técnicas quirúrgicas. Son procedimientos bastante costosos por lo que es necesario informarse muy bien antes de utilizarlos.