Belleza con propósito define a Juliana Correa, una comunicadora social que a pesar de estar como quiere, toma muy en serio su vida profesional
Por Aleska Franco
@aleskafranco
Ser sexy va más allá de un cuerpo despampanante, tener ese don para encantar y atraer miradas, también va aunado a una personalidad e inteligencia arrolladora. Tal es el caso de nuestra entrevistada de hoy, una mujer que merece la pena conocer y con la que te provocaría conversar por horas.
En HotSweetHome no pudimos pasar por desapercibida a Juliana Correa, es por ello que quisimos llevarles hasta la comodidad de sus equipos inteligentes, una entrevista en donde pudieran conocer más en íntimo a la hermosa colombiana.
Todas en una
Juliana Correa es una mujer multifacética, es mamá, modelo y comunicadora social. No obstante, estamos muy seguros de que es capaz de cumplir cualquier otro rol que le ponga la vida, pues si algo nos demostró en esta entrevista, es que es un ser emprendedor y dispuesto.
Nosotros quedamos fascinados con ella, ahora nos encargaremos de que sea a ustedes a quienes les ocurra lo mismo. Disfruten de la divina Juliana Correa, sin tabúes.
P: ¿Dónde naciste y creciste?
R: Nací y crecí en Medellín.
P: ¿Actualmente dónde te encuentras?
R: Medellín.
P: ¿Cómo ha sido la experiencia de ser mamá de Matías? ¿Qué les gusta hacer juntos?
R: Ha sido maravillosa, él es un gran chico y me hace muy feliz tener un hijo como él, considero que ha sido la experiencia más linda y gratificante que he tenido. Nos encanta ver películas, series y cocinar. Ambos amamos la pizza y ese plan es uno de los favoritos, también jugar play (soy un niño cuando de disfrutar con mi hijo se trata).
P: ¿Cuándo y cómo nació tu carrera de modelo?
R: A los 17 años cuando me eligieron como imagen de una reconocida marca de cosméticos, llamada Milady. Luego de concursar con más de 600 niñas de la ciudad de Medellín. Aunque realmente fue gracias a mi hermanita quien fue la persona que envió mis fotos.
P: ¿Ejerces la Comunicación Social? ¿Por qué esa carrera?
R: Me gradué hace tres años como comunicadora social, hice una especialización y amo el periodismo, al igual que la comunicación organizacional. Actualmente, trabajo como comunicadora de una compañía de abogados. Amo estudiar, soy bastante nerda.

P: ¿Cuáles son tus proyectos profesionales en la actualidad?
R: Deseo terminar la maestría, también en comunicación organizacional, y por supuesto, un doctorado en comunicación. Además tengo en mente dos negocios que espero materializar pronto.
P: ¿Quién eres? Según tu perspectiva, ¿cómo te describes?
R: Me describo como una mujer soñadora, humilde, alegre, apasionada, con determinación, dulce, buena amiga, leal y bastante romántica. Soy de pocas amigas, por eso solo tengo dos (Vicky Johanna), también soy muy familiar y los que me conocen saben que doy todo por la gente que quiero. Rockera a morir y que le encanta aprender cada vez más.
P: ¿Cuál es tu rutina para mantenerte así de bella?
R: Procuro alimentarme bien durante los días de la semana, tomo muchísima agua, evito al máximo los dulces y trato de usar faja cuando estoy en casa. Además, ayuditas en el spa y realizar cardio al menos tres veces por semana.
P: ¿Cómo has llevado la situación de la pandemia?
R: Ha sido muy compleja, estuve enferma de ataques de ansiedad debido al encierro, pero ahora estoy más tranquila y procuro tener la mente ocupada, pues me aburro con mucho tiempo libre.
P: Si te dieran la oportunidad de volver a un lugar, ¿cuál sería y por qué?
R: A Moscow, amé mal esa ciudad. Es un sueño estar allí. Tiene un encanto particular, además la gente y la ciudad son fascinantes.

P: ¿Tienes algún crush? ¿Quién?
R: Mi novio, jeje. Es el único que me roba los suspiros.
P: ¿Algún placer culposo?
R: Comer comida chatarra y bailar reggeaton.
P: ¿Cuáles son tus gustos musicales; banda o artista?
R: Amo el rock, en especial el metal. Soda Stereo, Black Sabbath y Iron Maiden.
P: ¿Tienes algún fetiche?
R: La lencería me encanta y creo que hacer el amor en el carro.
P: ¿Alguna vez has “muerto” por culpa del amor?
R: Creo que todos en algún momento hemos tenido las famosas “tusas”, pero todo pasa, jajaja.

P: ¿Qué importancia tiene el sexo en tu vida?
R: Demasiada, para mí es fundamental. No hablo del sexo casual, más bien del encuentro con alguien que amas, eso sí es brutal. Creo que es la mayor entrega de todas.
P: ¿Un libro, una canción y una película?
R: Libro: La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera.
Canción: La cúpula, de Soda Stereo.
Película: El efecto mariposa y El diario de una pasión.
P: ¿Una ciudad imprescindible?
R: Madrid, amo su diseño arquitectónico, la comida, todo es demasiado top.
P: ¿Un principio de vida no negociable?
R: La lealtad, tanto contigo mismo, como con las personas.
P: ¿Dominante o dominada?
R: Dominada, pero a veces es rico ser la dominante.

P: ¿Tu comida favorita?
R: Una buena carne con vino, la comida peruana y la italiana.
P: ¿Tu mejor cualidad?
R: La sencillez.
P: ¿Una debilidad?
R: La impuntualidad, es algo en lo que trabajo pero se me hace difícil.
P: ¿Conoces Venezuela?
R: Sí, es un país precioso. Estuve hace muchos años y me encantó. La comida es deliciosa y las personas son muy amables.
P: Algo que le quieras decir a las personas que van a leer tu entrevista, especialmente a los venezolanos.
R: Gracias por darme la oportunidad de que los venezolanos conozcan un poco de lo que soy. Tengo amigos y amigas venezolanos y son grandes personas. Además estoy ansiosa por volver a ese bello país.

















