Al menos uno de cada cuatro hombres mayores de 40 años, pueden sufrir de incontinencia urinaria a lo largo de su vida; así que presta atención al siguiente reportaje
Por HotSweetHome
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina en situaciones y condiciones donde no debería ocurrir, este tema en hombres es un problema y sigue siendo un tabú; aunque, afecta directamente la calidad de vida en todos los aspectos, incluyendo la intimidad, no tienden a buscar ayuda de un profesional.
Generalmente, los especialistas en el área pueden tratar el problema y solucionarlo para que el paciente mejore su vida, pero otro problema es que al ser un tema tabú prefieren ocultarlo que consultar al médico.
Tipos de incontinencia
– De esfuerzo: es la que se produce por una actividad como levantar peso, toser, estornudar, etc.
– De urgencia: la vejiga hiperactiva aumenta mucho la presión y hace imposible contener la orina.
– Mixta: es una combinación de las dos anteriores.
¿Qué hacer?
Si ya sufres de incontinencia urinaria lo principal es visitar al médico, para que éste te indique el mejor tratamiento. Aunque, hay algo que puedes hacer para prevenir esta afección, y es tener un suelo pélvico fuerte; erróneamente se piensa que solo las mujeres tienen suelo pélvico, esta desinformación es un factor negativo a la hora de prevenir la pérdida de orina, porque la única forma de hacerlo es ejercitando el suelo pélvico.
El mejor ejercicio para hacer es el Kegel: consiste en realizar varias sesiones de contracción y relajación de la zona, debes apretar como si quisieras cortar la orina y evitar que salga una flatulencia a la vez, luego relajar y así sucesivamente. Lo bueno es que puedes hacerlo donde y cuando sea.
Regístrate en nuestra página Web y síguenos en nuestras redes sociales para que disfrutes del mejor contenido que HotSweetHome tiene para ti. Búscanos en:
Instagram – @hotsweethome_
Telegram – HotSweetHome
Facebook – Chicas y rocknroll
Facebook – Mujeres de portadas
Twitter – HotSweetHome