Estimula el flujo de energía y la sangre de tu organismo, con solo hacerte un masaje Tui Na. Conoce de qué se trata
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
El masaje Tui Na es un método terapéutico compuesto por un conjunto de técnicas manuales que se aplican de forma ordenada sobre el organismo, en la que se combinan maniobras de masaje, movilizaciones, digitopuntura, tracciones y manipulaciones. Mediante estas técnicas se consigue estimular el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo, regular los órganos internos y equilibrar energéticamente el organismo.
Importancia en la medicina
En la década de los 50, el Tui na ya se aplicaba en diferentes especialidades clínicas, como son la medicina interna, cirugía, ginecología, pediatría, traumatología, otorrinolaringología, oftalmología, estomatología, entre otros. Al mismo tiempo, se comenzó a investigar los fundamentos fisiológicos de Tui na y sus principios curativos, indicándose la revisión de las obras clásicas sobre Tui na.
En 1974, el Instituto de Medicina Tradicional China de Shanghai fue el primero que estableció en el país especialidades de Acupuntura, Masaje Tui Na y Traumatología, impartidas en facultades de Acupuntura y Moxibustión y de Tui na en el año 1979.
Beneficios
- A nivel físico, se logran efectos sobre la circulación sanguínea, el sistema neuromuscular, la piel, dolores, contracturas, hernias discales, cefaleas, entre otros.
- A nivel energético conseguiremos efectos sobre la circulación del Qi (energía) y la Xue (sangre), sobre los órganos internos y efectos generales sobre el organismo.
¿Quiénes puedes recibirlo?
Toda persona sana o enferma se puede beneficiar del Tui-Na, dentro de sus múltiples aplicaciones hay técnicas pediátricas y geriátricas.
¿Cada cuánto podemos recibir un masaje?
Por norma siempre se realiza una evaluación del paciente y es allí donde se puede establecer el número de sesiones, esto determinará la frecuencia que podría ser de una, dos o tres sesiones por semana.