Incumplir metas, mal desempeño o malas actitudes, podrían ser motivos para que te despidan. No obstante, por muy buen profesional que seas, también existen hábitos que pueden causar una muy mala impresión de ti y acabar con tu trabajo
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Por lo general, las empresas tienden a explicarte la razón por la que prescinden de tu trabajo, pero no siempre dicen la verdad o directamente no quieren dar explicaciones.
Lo más importante, es que cuides cada uno de tus actos cuando estás dentro de la empresa, recuerda que cada una tiene políticas diferentes y existen múltiples razones por las que puedes ser despedido.
Lo más recomendable es que antes de actuar, te informes sobre el tema. También puedes pedir algún tipo de reglamento donde te ofrezcan información sobre las prohibiciones dentro de la compañía, de esta manera evitarás sustos o que te llamen la atención sin tener conocimiento de la causa.
A tener en cuenta
Hablar mal de la empresa:La mejor forma de saber cómo es en verdad una compañía, es que sus empleados te hablen de ella. Si te encuentras inconforme con el puesto, entonces háblalo con tus superiores, pero jamás te servirá de nada que hables con otros acerca de esto. El mundo es muy pequeño y podrías estar comunicándoselo a la persona equivocada.
– Crear un ambiente tóxico:Si no eres de las personas que colabora en tener un buen ambiente en la compañía, puede que tu salida de la misma esté cerca. Aquellas empresas que se preocupan porque sus empleados estén contentos tienen mayores posibilidades de prosperar en el mercado.
– Abusar del teléfono:Utilizar el teléfono de la compañía para hacer llamadas personales es algo común en los empleados, y que generalmente les trae problemas. Si deciden analizar tus llamadas y no encuentran conexión con el trabajo, te pedirán explicaciones al respecto.
– Acceder a las redes sociales:Depende del cargo que estés desempeñando, si tiene relación con las comunicaciones o la información, entonces formará parte de tus tareas el estar actualizando. Pero, si no es así, y se dan cuenta de que estás perdiendo el tiempo podría ser un grave problema.
– Relaciones sentimentales:Los amoríos dentro de las empresas, depende completamente de las políticas de la misma. Existen algunas en las que está permitido y no pasa nada, mientras que en otras está mal visto, al punto que están totalmente prohibidas.
– Acudir a trabajar bebido:Ir a laborar en estas condiciones puede suponer tu expulsión definitiva de la empresa. No solo se trata de ir tomado a la oficina, sino también está mal visto que acudas con la resaca del día anterior.