Convertirte en millonario no tiene porque ser solamente un sueño
Por María Figuera
@hotsweethome_
Cuando somos niños nos sentimos resguardados en todo por la figura paternal, incluso muchos hasta que pisan la universidad, ya que, somos inocentes e ignorantes financieramente, no somos conscientes del sentido que tiene ahorrar, planificar, invertir y endeudarse. Es fácil hacer pataletas y decir “quiero esto o aquello” cuando no somos nosotros los que producimos.
Pero, ¿Qué pasa con los años? Resulta que vivimos solo con el ideal pero nunca nos preocupamos pon trabajar en él y terminamos culpando a los demás, incluso al mundo por nuestra situación. La juventud se fue en fiestas, y en ratos sabrosos, y luego llegan a los 30, con una crisis de existencialismo donde se preguntamos ¿Y hasta aquí, qué he hecho?
Estos son cambios drásticos que aunque funcionan podrían volverte una persona “cuadriculada” e infeliz, por eso te recomendamos que comiences con ejercicios como el de evitar los gastos innecesarios, que mensualmente te estarían involucrando hasta el 40% de sus ingresos.
David Bach, asesor financiero, es quien propone el método de ahorro diario para lograr obtener $ 1.000.000 de dólares a los 65 años. “La clave está en planificar e invertir lo que más se pueda”.
Resumen de presupuesto para ser rico
Inversión: 30%
Ahorro: 10%
Vivienda: 35%
Alimentación: 15%
Capricho: 10%
Como has podido comprobar pongo por delante de todo, la inversión y el ahorro, y es que si no lo separas nada más al cobrar tu sueldo o nómina te lo gastarás, y a final de mes ya no tendrás dinero para esos objetivos.
Debes definir tu objetivo claramente y planificar tu estrategia para llegar a ello de forma sólida. Tu cambio de mentalidad es clave para que cuando ganes dinero sepas conservarlo y mantenerlo, ya que si no, seguirás en el mismo problema, y es que ganes lo que ganes nunca será suficiente.