La pregunta que se hacen todos después de la primera cita con una pareja es cómo habrá resultado esta. Aunque no todo radica en la cita, sino en lo que ocurre después
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Todo está en la comunicación. Después de terminar la primera cita, no debes dejar pasar el tiempo antes ponerte en contacto de nuevo, según lo que arrojó un estudio de citas actual realizado por la agencia de citas online ElitePartner. Porque si piensas que con hacerte el distante e importante te verás más interesante, estás errado y te informamos que estás corriendo el riesgo de que la conexión se desmorone más rápido de lo que te imaginas.
La mayoría de los que están solteros conocen el proceso: después de tener contacto por primera vez a través de una de las infinitas aplicaciones de citas, prosiguen las horas o días de coqueteo de forma virtual por el chat. Luego se viene la primera cita. Aunque un factor importante es cómo te comportas después de la cita. Si no sabe de ti pasada las 24 horas después del encuentro, la otra persona asumirá, y con total razón, que ya no estás interesado.
Inseguridad si la respuesta se tardan horas en llegar
Cada persona que fue encuestada se siente con poca seguridad cuando las respuestas se tardan unas horas más en llegar. «El 50% de las mujeres y el 46% de los hombres empiezan a dudar acerca de si su cita está realmente interesada si no encuentran respuesta después de unas cuantas horas», según los resultados de la encuesta. Por otra parte, el 16% de los encuestados pierde interés si la persona siempre responde de una vez.
Sin embargo, se ha comprobado que la mayor parte de los solteros después de una experiencia positiva se comunicarán nuevamente contigo. «Si les gustó una cita, el 63% de las mujeres solteras y el 67% de los hombres solteros los contactan durante las 24 horas. Lo mismo pasa con las respuestas a los mensajes: el (76%) de las mujeres solteras y el (77%) de los hombres solteros, suelen reaccionar en pocas horas cuando se conocen».
Los solteros mayores también usan el ghosting como estrategia
Cuando la cita no resultó como la pensabas o si hay algo más que anda mal con esa persona, muchos solteros salen de esta situación diciéndole la verdad con el ghosting. Según la encuesta, «el 28% de las mujeres solteras y el 23% de los hombres solteros, han tomado la costumbre de simplemente no responder más cuando han perdido el interés».
No obstante, si esta estrategia antes era más común entre los adultos de 30 años, según el estudio de ElitePartner, incluso los solteros pasados de 50 años pueden dejar de contestar. «Uno de cada cinco entre 50 y 59 admite hacer ghosting (20%)», dice la publicación en ElitePartner.de.