Si sientes que ha llegado el momento de cuidar de tu organismo, deberás incluir los alimentos del futuro a tu dieta para mantenerte completamente sano
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
Puede que en otras oportunidades ya hayas escuchado estos nombres, tenerlos muy cerca de ti o hasta haberlos ingeridos. Pero de seguro, desconoces sus beneficios e importancia de consumirlos, al menos esporádicamente.
Comer cereales, frutas o plantas, solo tenía importancia en momentos muy puntuales, como: una cena ligera o un acompañante en la comida, sin embargo, la balanza se ha puesto a favor de estos dos componentes, y de ser secundarios, han pasado a ocupar platos principales. Ellos son:
- Semillas de cáñamo:
Su principal componente no es dañino para el sistema nervioso, que goza de una concentración de omega-3 y omega-6. Las cuales no produce por si solo el organismo.
Sus aportes de energías, ayudan a mejorar las funciones del cerebro, a reducir la presión sanguínea, nivelar los índices del colesterol y prevenir enfermedades del miocardio.
- Kahi-Nam:
Planta acuática del asiático, con ricas propiedades de hierro, magnesio, zinc, calcio, vitamina A,B,C,D,E, omega-3 y omega-6; además posee un 40% de proteínas y 30% de fibra.
Mejora el tracto digestivo y previene altos niveles de colesterol.
- Fonio:
Cereal bajo en grasa.
La presencia de aminoácidos azufrados, vitamina B1 y B2, y minerales, regula el tránsito intestinal, la regeneración muscular y refuerza la estructura ósea.
- Graviola:
Fruta rica en vitamina C, B y minerales (hierro, potasio y magnesio).
Depura al organismo y refuerza al sistema inmune.
- Chlorella
Dlga rica en clorofila, vitamina K, B12, minerales, y omega-3.
Protege al organismo de infecciones y depura al hígado y la sangre.