6 datos curiosos del calzoncillo

0
618

La mayoría de los hombres puede que no le preste atención a esta prenda en particular, sin embargo es de suma importancia, tanto para protección de sus genitales como por su comodidad. No solo eso, pues es de suma relevancia que un caballero se preocupe por verse bien tanto en el exterior, como en su interior.

Siempre pensamos en vernos de punta en blanco y dejamos ese punto de la ropa interior en segundo plano.

Hoy en día es muy importante que te preocupes por tu apariencia en general para sentirte bien en todos los aspectos, además no sabes cuándo se te presente un apuro y debas despojarte de los pantalones.

A continuación te dejamos 6 datos curiosos del calzoncillo que seguro no conocías.

1-      Origen de la palabra calzoncillo

Este término proviene de la antigüedad cuando la gente solía referirse a las calzas, calzado, calcetines y calzones.

2-      Otros nombres

Depende del país en el que vivas, esta prenda recibirá los nombres de bombacho, calzón, interior o trusa.

3-      ¿Cuándo surgió?

La prenda de ropa interior masculina más antigua data del 300 A.C. Estos eran hechos de cuero, lino y algodón.

4-      Tipos

Existen 6 tipos de calzoncillos. Sí 6, y seguramente no te has detenido a indagar en este tema. Esta prenda interior masculina puedes encontrarla en los siguientes estilos: el calzoncillo largo, el bóxer, tipo tanga, slip, bóxer slip o ajustado y el suspensorio.

5-      Colores preferidos por los caballeros

Los que tienen más demanda son los de color blanco y negro

6-      Material predilecto

Los más buscados en la actualidad son los calzoncillos hechos en algodón. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí