Al igual que el hombre, la moda ha evolucionado con el paso de los años. Y es que debido a las distintas necesidades que van surgiendo, así como a los elementos que exigen los nuevos tiempos, las prendas de vestir van cambiando. A continuación te dejamos 5 datos que seguramente desconocías sobre la moda masculina.
1- La época en la que la moda del hombre cambió para representar la masculinidad
Resulta que en el siglo XVII era el hombre, el que marcaba las tendencias, y las mujeres trataban de todas las maneras de seguirles el paso. Es así como luego de la Revolución Francesa, la moda masculina que antes estaba marcada por múltiples ornamentos y colores, pasó a ser algo completamente gris. Fue así como la moda dio un giro, pues desde entonces el hombre vistió con más seriedad, mientras que la mujer se enfocó en esa carga llamativa, que antes solo le era permitida a los varones de alto estrato social.
2- El momento en el que los sombreros dejaron de ser los protagonistas
A inicios del siglo XX que un hombre saliera a la calle sin sombrero, era algo totalmente impensable, pues era un artículo obligatorio para ellos. Fue cuando el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, se dirigió al país y al mundo sin sombrero durante su toma de posesión en 1961, que esto cambiaría.
3- Origen de la ropa deportiva
Fue Jorge IV de Inglaterra, quien popularizó la chaqueta Norfolk, que usaba para sus cacerías, prenda que ganó aún más popularidad con Eduardo VII. La prenda era usada junto a pantalones bombachos, y fue así como todos comenzaron a usar este tipo de atuendos para realizar cualquier actividad deportiva.
4- Motivo por el que el esmoquin se denomina “tuxedo” en inglés
En principio Eduardo VII inventó una versión sin faldón del saco del frac, prenda que posteriormente da paso al esmoquin. Sería el norteamericano James Potter quien al quedar maravillado con esta pieza, pidió un traje igual al del rey. Cuando asistió al club de Tuxedo Park, en Nueva York con este traje, el mismo fue tomado como base para los uniformes no oficiales de sus afiliados.
5- ¿Cómo surge el nombre de sombrero Fedora?
El nombre de este sombrero surge debido a la pieza teatral “Fédora”, de Victorien Sardou, en 1882. La actriz Sarah Bernhardt tenía el papel de una princesa rusa llamada Fédora Romanoff, y su vestimenta la hacía lucir como un chico que a su vez llevaba este particular sombrero.