Llegar a vivir hasta más de 100 años no es imposible, pero para logarlo, tienes que sacrificar muchas cosas
Por HotSweetHome
@hotsweethome_
La ciencia dice que puedes lograr vivir más años, con estos cinco cambios.
En tiempos de Romeo y Julieta, las personas de 30 ya eran súper mayores, prácticamente ancianas (por eso es que ellos querían casarse a la edad de 14 años y para nadie era extraño) y llegar hasta los 80 años era casi que imposible, pero, con el paso del tiempo, la vida humana con sus avances de todo tipo y su extensión cada vez mayor, ya no es extraño escuchar que alguien está a punto de cumplir sus 100 años y que, también, se encuentre en perfectas condiciones.
Eso de que somos inmortales no existe, pero eso de vivir más, y de una mejor forma, con lo que muchos sueñan, se te puede dar con mayor efectividad, es algo que está al alcance de todos, por supuesto que mientras lleves una vida sana.
No todos quieren tener la dicha de llegar a vivir unos 100 años, pero, para quienes sí les interesa, estas son las cinco cosas que deben hacer.
- Tener una dieta sana
Los expertos dicen que esta está conectada con la longevidad, los estudios han confirmado que una dieta mediterránea (frutas, verduras, nueces y grasas saludables, muy bajo de azúcar y carnes rojas) causa un montón de beneficios en la salud, uno de ellos es el de ayudarte a vivir por más tiempo.
- Hacer ejercicio regularmente
El ejercitarte no solo te favorece para mantener tu peso, también tiene beneficios para el corazón y pulmones, te ayuda con la flexibilidad y a que puedas fortalecer tus músculos, lo que te permite que aún en la vejez sigas teniendo libertad de movimiento. Los expertos recomiendan una duración de 150 minutos de ejercicio moderado y 75 minutos de actividad intensa por semana. Los estudios revelan que los deportes como el fútbol o el tenis, son de ayuda para la longevidad, además, que promueven la interacción social.
- Peso sano
Nada de esto debe agarrarnos por sorpresa, se sabe que el sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, las enfermedades cardiovasculares les da un peso de más a tus articulaciones. En 2018, un estudio encontró que el vivir siendo obeso reduce los años de vida.
- Modera tu consumo de alcohol
Según un estudio, no existe una cantidad de alcohol que sea segura ya que el alcohol es un riesgo, tanto en accidentes de tráfico como riesgo de cáncer, y también te hace convertirte en adicto. Los daños que le causa a tu organismo son más fuertes que los beneficios. Con esto no quiere decir que no puedes, si puedes consumir alcohol, pero si lo vas hacer que sea con moderación como también evitarlo cada vez que puedas.
- No fumar
Además que aumenta el riesgo de padecer de cáncer de pulmón, también trae una serie de problemas a tu salud, tales como infartos o cáncer de garganta. Todos los expertos recomiendan que es mejor que no lo hagas o si lo haces pares lo más pronto posible.