100% verde y gourmet: Gastrobotánica

0
222
Gastrobotánica-HotSweetHome

Un menú gastrobotánico está basado en productos de la tierra, una excelente opción para una ocasión especial, para una celebración o por la simple satisfacción de conocer lo exquisito de la cocina verde

Por HotSweetHome
@hotsweethome_

Se conoce la gastrobotánica como la investigación de nuevas especies, el rescate de ciertas variedades del reino vegetal que fueron olvidadas y el estudio de sus distintos componentes, como: raíces, hojas, tallos, flores, frutos y semillas, para su uso y aplicación en la cocina.

Quienes se dedican a esta tendencia culinaria tienen como filosofía recuperar e incorporar a la cocina productos vegetales olvidados, ignorados o desconocidos y aquellos que tengan mucha personalidad. Productos que aporten a la gastronomía un valor agregado, que sean de nuestro medioambiente, que hayan sido cultivados por nuestros antepasados o que sean el resultado de nuestra curiosidad por aprender de la naturaleza aquellos secretos que aún esconde.

Dueños del concepto

Los creadores de esta corriente gastronómica son el famoso chef Rodrigo de la Calle y el biólogo Santiago Orts, quienes un día, entre amigos, tuvieron la genial idea de utilizar los conocimientos de uno y de otro para crear un proyecto en común, que años después se ha convertido en una de las tendencias más innovadoras del mundo gourmet.

Descripción que te hará agua la boca

Aperitivos y entrantes

A continuación te presentamos tres pequeños aperitivos con los que puedes iniciar una excelente velada. Nuestra primera opción un chupito de ajo blanco de melón, refrescante y lleno de sabor. La segunda, un pequeño sándwich formado por crujientes capas que encierren una crema de cítricos, ideal para acompañarlo con una copa de vino. Y por último, una crujiente croqueta de quinoa y un macarrón verde de algas. Un menú realmente sorprendente y exquisito. 

Por su parte, con respecto a los entrantes, seguimos con una ensalada de tomate, formada por diferentes presentaciones del mismo, con una gelatina de agua de tomate, tiras de tomate verde, un salmorejo y una quenelle de helado de apio. Realmente impresionante.

Platos principales

Luego de deleitarnos con el abrebocas, procedemos con dos deliciosos platillos que funcionan como transición. Por un lado tenemos láminas de cebolla, con tuétano asado, quinoa y yema de huevo. Para luego continuar con tallos tostados de puerro y esencia marina.

Seguimos con un plato elaborado con distintas variedades de trufa. Primero, una papa canaria, combinada con maní y trufa rallada en el momento. Para finalizar, tenemos la especialidad del chef de la Calle, un carnaroli en risotto con azafrán y trufa blanca.

Postres

Si bien la degustación ya está llegando a su fin, no se pueden pasar por alto los postres, un momento muy esperado por muchos y que la gastrobotánica no deja a un lado. Entonces, empezaremos con una sopa de hinojo con piedras de melón y albahaca, que no te imaginas el sabor que tiene. Para cerrar el momento, luego de la sopa de melón, se pueden incorporar a la mesa unas natillas de maíz, cacao y quinoa, con una crujiente y original torta de queso, presentada en un vaso tipo yogur y adornada con una espuma de frambuesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí