10 hábitos para ser feliz y tener éxito cuando ya has superado los 30 años

0
347
hábitos para ser feliz - HotSweetHome

Pequeños cambios, aseguran tu futuro. Determina nuevos hábitos en tu vida y más adelante, te lo agradecerás

Por María Figuera
@hotsweethome_

Algunos se deprimen o dicen estar viejos cuando cumplen los 30, otros dicen estar “en la flor de la vida” y los demás consideran que están en la etapa perfecta para emprender y ser mejores personas. Para ser feliz y tener éxito, no necesitas hacer cosas extremas, simplemente proponte retos, metas y logra cambiar algunos hábitos.

  1. Calma las ansias de fumar

Si eres de los que fuma, empieza a disminuir el consumo. No se exige que lo dejes de inmediato, pero sí que disminuyas ese hábito tóxico que no es bueno para tu salud.

Según un estudio, las personas que no fuman tienen un 90% de mortalidad más baja que aquellos que lo hacen.

  • Recupera los sueños perdidos

Empieza por despertar y dormir siempre a la misma hora cumpliendo al menos siete horas de descanso para completar el día. Tómate los fines de semana para descansar y duerme unas horas más a diferencia de los días de la semana. De esta manera, te sentirás mas aliviado y activo para comenzar el día con buen pie.

  • Escribe o lee un libro

Escribe lo que piensas, plasma lo que quieres y una vez que lo hayas logrado, táchalo y date cuenta que todo se vuelve realidad cuando te lo propones. Planea tu día, tu semana, tu vida y tu futuro. También puedes leer un libro de tu preferencia y aprender una nueva lección.

  • Regula tus ejercicios

A esta edad se empieza a perder masa muscular, y es necesario ejercitarla. No importa qué ejercicio sea, lo ideal es mantenerte activo y constante, por los menos 30 minutos antes de salir a cumplir tus labores sociales. De seguro esto te caerían muy bien.

  • Ahorra todo lo que puedas

Si ya lo has venido haciendo, eres increíblemente inteligente. Según, a esta edad se finiquita un trabajo  y un sueldo estable. Lo ideal es guardar el 10% de los ingresos mensuales para dedicarlo a una inversión o simplemente tener ahorros guardados para un venidero futuro.

  • Invierte más tiempo en tu familia

Este es el hábito más importante. A veces, las personas tienen mucho éxito y están muy bien económicamente, pero, ¿de qué sirve si no compartes o estás con las personas que quieres? De nada, ¿cierto? Ahora, empieza a disfrutar de tus éxitos con los que realmente aportan algo para tu vida y merecen tu valor.

  • Acepta y perdona tus errores

No hay nada más satisfactorio que reconocer cuando haces las cosas y sabes que están mal. ¿Quién más que tú para darse cuenta de lo que está haciendo y ponerle un límite a los impulsos?

¡Acepta, corrige, aprende y avanza! Que todo sea parte de una experiencia y un aprendizaje para crecer y ser mejor persona.

  • Sé feliz con lo poco o mucho que tengas

No aparentes lo que no eres. Que la gratitud sea quien reine en tu corazón por siempre y seas el ejemplo a seguir de muchos. Lucha y aprecia lo que has logrado, en vez de reprimirte y culparte por lo que no te ha salido bien.

  • Establece tus prioridades

Cada cosa y cada quien tiene un lugar en nuestra vida y debemos saber darle prioridad a quien lo merece. A veces, le damos importancia y prestamos atención a cosas y personas que realmente no son beneficiosas y dejamos a un lado lo que efectivamente merece nuestro cuidado.

  1. No juzgues a los demás

A veces hacemos cosas que no quisiéramos que nos hicieran y no nos damos cuenta del daño que causamos. Hablar mal de otros o juzgar, deja mucho que decir de nuestra personalidad. Alégrate por el triunfo de los demás y permite crear el hábito de empatía en ti.

Mejora la imagen que tienes de ti mismo, haz las cosas con paciencia y permite desarrollar distintos hábitos en tu vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí