A todos los hombres les salen bigotes pero no a todos les luce bien. Algunos se los dejan para verse más varoniles, y otros se los quitan porque sencillamente les resultan molestos. Y es que la moda por llevarlos se inició en el siglo XVIII, e incluso existe el hombre con los bigotes más largos del mundo.
Sea como sea que te guste llevarlos o rasurarlos, te dejamos a continuación estos datos curiosos que seguro te asombrarán.
1- La palabra bigote surge del vocablo alemán “bey gott”, que significa ¡Vive Dios!, y era exclamado cuando los caballeros flamencos que rodeaban a Carlos V, pasaban el tiempo dándole forma a sus enormes bigotes.
2- Se estima que el vello del bigote crece al menos 0,03 mm al día. Esto también dependerá de cada persona.
3- El bigote se vuelve canoso antes que el cabello, no te preocupes porque esto es completamente normal. Tampoco es nada extraño que su color sea diferente al del cabello, pues esto dependerá de los niveles de colágeno que tenga cada caballero, así como de su exposición a la luz solar.
4- Un hombre puede arreglarse el vello del bigote más de 500 veces al día.
5- Aunque algunas personas consideran poco higiénicos o molestos a los bigotes, estos cumplen la función de evitar el ingreso de microorganismos infecciosos a la boca.
6- El bigote más largo del mundo se le adjudica a un indio llamado Ram Singh Chauhan, pues su largo es de 5,2 metros. El hombre que no se rasura hace más de 17 años, tarda dos horas en peinarlo e higienizarlo.
7- Aunque un poco más del 15% de las féminas prefieren a un hombre con bigote, casi el 80% lo considera una representación palpable de masculinidad.
8- Dejarse el bigote data del siglo XVIII, pues en aquella época muchos hombres optaban por quitarse la barba pero dejando poblada la parte superior de su labio.
9- En la actualidad existen más de 100 tipos de bigotes.
10- Expertos afirman a modo de chiste que un beso entre Cantinflas y Hitler, formaría un bigote en toda su extensión.