Las personas que son especiales saben cómo marcarte, incluso, sin conocerlas personalmente. Eso es un don con el que se nace, y sin duda alguna, Izamar Mora posee esa gracia
Por Aleska Franco
@aleskafranco
Fotografía: Manuel Tineo
@tineophoto
Si algo tiene Venezuela, es que goza de maravillosas regiones que hacen del venezolano una persona un poco más especial, cada uno con sus particularidades y encantos. Pero, en esta oportunidad, nos tocó entrevistar a una mujer que, aun cuando nació en una de las parroquias más grandes y populares de Caracas, como es Catia, se crió nada más y nada menos que en nuestros llanos.
Extensas tierras, llenas de majestuosos amaneceres y atardeceres, que enamoran e inspiran a cualquier ser humano. Su imponente diversidad en flora, fauna y gastronomía, son una bandera de orgullo para todo aquel que tenga la bendición de llamarse “llanero”. Incluso, al propio venezolano, sea de donde sea, una vez fuera de nuestras fronteras, recuerda y habla del llano con anhelo y nostalgia. Definitivamente, un sentimiento nacional.

Izamar Mora exótica mujer
En toda nuestra conversación se mostró como una mujer sin prejuicios, pero con valores. Amante de la vida, de los desafíos, y dispuesta siempre a ser cada vez mejor persona. Esas mujeres trabajadoras, emprendedoras y luchadoras, son nuestras preferidas, no solo porque realzan el valor de ser mujer, sino además de ser venezolana.
Izamar Mora es la protagonista de este trabajo, pero no queríamos hablar de ella, sin antes realzar un poco su lugar de raíz. Ahora bien, ya podemos concentrarnos en esta hermosa mujer, y brindarles a ustedes, nuestros lectores, los datos más fascinantes de su vida.
A continuación queremos que disfruten de Izamar Mora, como dicen por ahí, a calzón quitao…
P: ¿Naciste y creciste en el estado Apure?
R: Nací en Catia, Caracas. Pero me crié en Apure, por eso siempre digo que soy apureña.
P: ¿Actualmente dónde te encuentras?
R: Llevo seis años en Caracas, y trabajo con publicidades para Estados Unidos, Colombia y Venezuela.
P: ¿Cómo te describes?
R: Como una persona multifacética, fitness, extrovertida, que le encanta bailar, y capacitarse en temas de salud y neuromarketing.
Siempre estoy ocupada en algo, eso me encanta. Editar, también me gusta, lo hago desde los 15 años de edad, que empecé a hacer periodismo en Venezuela.

P: ¿A cuál lugar regresarías y por qué?
R: Regresaría a Apure, porque hay muchos seres que amo que están ahí, y quiero verlos y compartir.
Estoy organizando un viaje para allá porque quiero llevarles comida, medicinas, entre otras cosas. Pues, la situación está muy difícil y ellos están pasándola muy mal.
P: ¿Algún placer culposo?
R: Ninguno, porque hasta pecar comiendo eso no es de morir. Tengo mi conciencia, suciamente, limpia. Jajaja.
P: ¿Cuáles son tus gustos musicales?
P: De todo, pero en especial, actualmente, Ariana Grande, por mis contenidos sexys en mi página de Unlok.
P: ¿Tienes algún fetiche?
R:Uff, sí. Me encantan los tríos con mi pareja y la compañía de una amiga. Me encantaaaa.
P: ¿Alguna vez has “muerto” de amor?
R: Sí, mi primera pareja falleció, y fue algo muy difícil.
P: ¿Qué importancia tiene el sexo en tu vida?
R: Puede haber buena conversación, mucha armonía, química, apoyo, compresión, pero si al llegar al sexo no pasa la prueba, adiós luz que te apagaste. Jajaja.

P: ¿Un libro?
R:“Los cuatro acuerdos”, de Miguel Ruiz.
P: ¿Una ciudad imprescindible?
R: Barcelona, España.
P: ¿Un principio de vida no negociable?
R:Sin duda, mi tiempo y mi tranquilidad.
P: ¿Dominante o dominada?
R: Las dos cosas, pero me encanta, en cuanto a pareja, que el hombre domine la mayoría de las cosas. Aunque se deje dominar en otras por mí.
P: ¿Tu comida favorita?
R: Cachapa criolla, con queso clinejas.
P: ¿Cuáles son tus proyectos en mente?
R: Seguir creciendo en mis redes sociales, publicidades, mi Unlok y una marca de ropa.
P: ¿Tu mejor cualidad?
R: Me adapto a diferentes espacios, quizá porque sé de todo un poco.
P: ¿Una debilidad?
R: Que no haya música mientras realizo mis actividades, sea estudios, edición, trabajo o así sea mientras manejo el carro.
P: ¿Cómo has llevado la cuarentena?
R: Genial, me da más tiempo para mis certificaciones en el área fitness. Y me ha ido de maravilla en mi trabajo.

P: ¿Cómo fue la experiencia de ser Campeona Nacional Bikini? ¿Te gustaría volver a serlo?
R: Nunca había hecho dieta, realmente. Aprender a usar las máquinas era algo que soñaba, pero en Apure era insólito desenvolverme en eso. No fue fácil por los escasos recursos en ese entonces, pero lo logré, gracias a Dios y a las personas que estuvieron ahí para mí, mi coach Carlos Ortiz y mi madre Sol Castillo.
Iba a competir este año, pero en Categoría Wellness, con nuestro reconocido Richard Linares. Pero la pandemia pausó muchas cosas, como por ejemplo, ese proyecto que inicié en febrero de este año 2020.
P: ¿A qué te estás dedicando en la actualidad?
R: Publicidad, y ahora mi página de Unlok, con contenido sexy VIP. Y sigo capacitándome en FITNESS y neuromarketing.
P: ¿Entrenas en casa por la pandemia?
R: Entreno en casa, tengo muchos equipos gracias a mis aliados publicitarios de Colombia. Y algo que es una maravilla, mi genética, soy mesomorfo.
P: ¿Cuándo y cómo aprendiste a bailar la danza del vientre?
R: Desde pequeña lo hacía donde vivía, pues en el campo no había luz eléctrica, y por ende, no tenía televisión. La verdad siento que nací con eso.
Nunca he realizado ninguna capacitación, simplemente sentir la música y bailar frente a un espejo. Así empecé.
P: ¿Eres buena con el joropo?
R: Lo bailo criollo, no profesional de danza.
P: ¿Como buena llanera, te gusta montar a caballo?
R: Sí, pero me encanta a pelo (sin silla). AMO esa actividad así, sin silla.
P: ¿Qué prefieres, un bagre frito o una carne en vara?
R: El BAGRE, pero guisado me gusta más. Y el curito, wow, es lo máximo.


















